Colonia: Barranquitas Center (Santuario)
Año de construcción: Principios a mediados de 1900
Arquitecto: Desconocido
Propietario original: Lic. Pedro González Durán Valencia Junior
Superficie del lote: 254 m2
Construcción: 210 m2
Superficie máxima construida: 1,829 m2 (máximo permitido por reglamento)
Polígono de protección: A (dentro de la trama urbana de la ciudad antes de 1900)
Nivel de protección: Monumento histórico por ley
Casa Tlali está situado en el corazón del centro histórico de Guadalajara, a sólo unas cuadras de la Catedral. El predio había estado abandonado por más de cinco años y no había tenido mantenimiento durante al menos 25 años.
Como expresión perfecta de la arquitectura vernácula de principios del siglo XX, el predio encarna la simplicidad de la arquitectura popular, mientras que ofrece una gran composición espacial.
En 2020, Casa Tlali fue distinguida con el 1er Premio en la Categoría de Vivienda del XVII Premio Anual de Conservación y Restauración de Inmuebles con Valor Patrimonial, organizado por el Municipio de Guadalajara.
Sus características de diseño, que incluyen un patio central, un patio trasero y un largo pasillo abierto, crean un microclima que elimina la necesidad de instalaciones de aire acondicionado en verano o calefacción durante el invierno, mientras que el sol la baña con luz natural y brinda vistas al cielo azul zafiro de Guadalajara.
Los detalles arquitectónicos de la propiedad, como los techos de 5 metros de altura en la mayor parte de la propiedad y su cancel de acero artesanal de 100 años de antigüedad y un patio central estratégico, ofrecen información invaluable sobre cómo vivían las generaciones pasadas en estas casas.