
CASA DE LOS MOSAICOS
Barrio: Colonia Analco
Año de construcción: Mediados de 1900 (estimado)
Arquitecto: Desconocido
Propietario original: Desconocido
Superficie del lote: 253 m2
Construcción: 210 m2
Superficie máxima construida: 1,619 m2 (máximo permitido por la normatividad)
Polígono de protección: A (dentro de la trama urbana de la ciudad antes de 1900)
Nivel de protección: Valor artístico ambiental
La restauración y conservación de esta propiedad planteó desafíos importantes, en particular debido a su ubicación en Analco, el barrio más antiguo del Centro Histórico de Guadalajara.
Esta zona ha experimentado períodos prolongados de abandono y marginación, con relatos históricos de la década de 1630 que ya la describen como “peligrosa” y habitada predominantemente por colonos nativos, no españoles.
Desafortunadamente, este estigma persiste hoy en día, lo que complica aún más los esfuerzos para revitalizar y preservar su patrimonio construido.
La propiedad exhibe varias características excepcionales de arquitectura patrimonial, cada una de las cuales contribuye a su importancia histórica y funcional.
Entre ellas se encuentran una puerta de entrada de hierro artesanal de 100 años de antigüedad meticulosamente elaborada, un patio central diseñado para garantizar abundante luz natural y ventilación en todo el espacio y paredes de adobe robustas.
Estas paredes de adobe gruesas y altas no solo reflejan métodos de construcción tradicionales, sino que también servían como reguladores térmicos altamente eficientes, reteniendo el calor durante los meses más fríos y manteniendo un interior fresco en climas más cálidos.
Esta combinación de atributos estéticos y prácticos mejora la eficiencia energética de la propiedad y promueve un ambiente interior confortable y sustentable, resaltando su inmenso valor.








































Antes



















































